miércoles, 29 de agosto de 2012

Cómo se encarece la vida a partir de septiembre: Universidad #NoMeSalenLasCuentas

La Universidad pública sube los precios entre un 25% y un 100%.
La matrícula en la Universidad pública española también se encarece. El Gobierno aprobó el pasado mes de julio un baremo máximo que las Comunidades Autónomas pueden aplicar según sus necesidades de reducción del déficit regional. Algunas como Madrid han subido una media de 5,8 euros más por crédito matriculado.
Los nuevos precios dependen de la especialidad y las veces que el alumno se matricula en cada asignatura. Para las primeras matrículas las autonomías pueden aumentar entre un 15 y un 25% los precios. Las segundas pueden costar hasta un 40% más y las terceras hasta un 75%. A partir de la cuarta matrícula en adelante el alumno paga entre un 90 y un 100% del coste real.
Entre las regiones que más han subido las tasas universitarias se encuentra Castilla-la Mancha. Si quieres más información sobre estas subidas consulta la web "A mi no me salen las cuentas"
El incremento de las tasas universitarias se suma a las nuevas exigencias para acceder a una beca del MEC. Aunque los requisitos económicos se mantienen con respecto al año anterior, las exigencias académicas reducirán el número de beneficiarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario