El equipo de gobierno del PP decidió el día 1 de agosto de 2012 en el Pleno celebrado a las 20:30 horas aprobar un convenio bilateral con la JCCM y dar por terminado el convenio del área supramunicipal de transporte (ASTRA) que hace dos años firmo el anterior equipo de PSOE con la JCCM y los Ayuntamientos de Toledo, Cobisa, Arges, Bargas, Mocejon y Olías del Rey y Nambroca.
El PSOE local desconoce los motivos han llevado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Nambroca y a la JCCM a romper el convenio que suponía una apuesta clara por el trasporte público y una mejora endicho transporte para los vecinos de Nambroca y la Urbanización Las Nieves con un incremento de 13 servicios en días laborales y 6 servicios en sábados y 3 servicios en domingos y festivos; así como paradas de dichos servicios en lospuntos autorizados por el Ayuntamiento de Toledo: Puerta de Bisagra, Reconquista y Hospital Virgen de la Salud. Y el primer paso para ir a un área metropolitana con un único transporte para Toledo y los mencionados pueblos.
El mencionado convenio se resuelve y se sustituye por un convenio bilateral entre la JCCM y el Ayuntamiento de Nambroca que establece la parada de tres servicios (7:15, 8:15 y 14:20) de los autobuses de la línea regular MORA-TOLEDO en los tres paradas previstas en el convenio ASTRA (Puerta Bisagra, Reconquista y Hospital Virgen de la Salud). Y que conllevaría un coste anual de 15.600 euros.
Desde el grupo socialista de Nambroca piensan que es un retroceso importante en los servicios a los vecinos de Nambroca en materia de transporte. Y no entienden como se puede aprobar un convenio bilateral que pagan los vecinos de Nambroca y del que se beneficiaran los viajeros que vengan en la línea regular, es decir, de Mora, Villaminaya, Mascaraque y Almonacid. Consultada a la Alcaldesa en el Pleno sobre dicho extremo no dio respuesta. Como tampoco respondió si el Ayuntamiento de Toledo, donde se pretenden realizar las paradas, estaba enterado y si le había sido solicitado el informe que establece la Ley de Transporte de viajeros de Castilla la Mancha al no encontrarse en el expediente.
Tampoco tuvieron explicación de la clausula novena: “El Ayuntamiento firmante consiente expresamente el establecimiento de las paradas fijadas en el Anexo, comprometiéndose a habilitar el espacio idóneo en el entorno fijado para las referidas paradas”. El ayuntamiento firmante, es decir, Nambroca habilitará espacio en Toledo ¿desde cuando tiene competencias nuestro Ayuntamiento fuera de su término Municipal?
Al PSOE le gustaría que la responsable y proponente del convenio Dña. Marta Garcia de la Calzada, Consejera de Fomento, nos aclarase a los vecinos de Nambroca como potencia el transporte colectivo suprimiendo servicios o como pueden remitir un convenio con una clausula como la novena expresada en el párrafo anterior o no remitir el informe a al Ayuntamiento el informe del Municipio de Toledo ¿o quizás es que al igual que la Sra. Alcaldesa de Nambroca no ha leído el convenio que propone?
El nuestros compañeros del grupo socialista solicitaron un informe de legalidad y que quedase el asunto sobre la mesa, para aclarar todas las cuestiones planteadas no admitiendo la Sra. Alcaldesa la votación de la misma, como tampoco admitió someter a votación la propuesta de permanecer en el convenio ASTRA con el resto de municipios.
Llevándolo a nuestro terreno, la pérdida del plan ASTRA supone para los jóvenes un duro varapalo, debido a que muchos universitarios y demás estudiantes usaban a diario el extinto plan de autobuses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario