lunes, 22 de abril de 2013

Nuestro patrimonio natural no se vende, se defiende. 22 de abril, Día Mundial de la Tierra



Nunca antes hubo en nuestro país tantas razones para indignarse en una fecha que la comunidad internacional instituye para hacer visible el más noble de los empeños que debería perpetuar la humanidad, como es el de preservar el Planeta que nos da la vida, y de hacerlo pensando en las generaciones futuras que tienen igual derecho que nosotros a habitar entre los mismo horizontes, montes, y costas que nos acogen.

Los socialistas queremos levantar la voz este 22 de abril, DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA, contra un Gobierno que arrasa el presente y ahoga el futuro de todo un país.

Asistimos con indignación a la metódica ejecución de una estrategia de liquidación del patrimonio natural, mediante la imposición de un principio político que las urnas en forma alguna habían legitimado, y que no es otro que el de anteponer los intereses particulares al mandato constitucional de velar por el interés general.

‐ La Ley de Montes transita entre borradores que apuntan a la derogación de las restricciones de recalificación de suelos incendiados, mientras en Castilla La Mancha se promueve una desamortización a gran escala de Montes de Utilidad Pública.

En el Día de la Tierra los socialistas queremos reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad, entendiendo el término sostenible como desarrollo justo, duradero y responsable y no como una etiqueta que actualmente vale para todo.

Es obligación de la clase política involucrar a todoslos sectores productivos y de la población con el objetivo de consolidar la conciencia ambiental tanto en el consumo como en la producción, garantizando la protección de recursos básicos como elsuelo, el agua y el aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario